La Plataforma por la Comisión de la Verdad y la Fundación Internacional Baltasar Garzón (FIBGAR) continúan con su lucha para que el derecho de los familiares de las víctimas del franquismo a saber qué sucedió, cómo y por qué sea reconocido. Aún en nuestro país existen más de 150.000 desaparecidos, y más de 30.000 niños robados.
FIBGAR lanza hoy un video realizado para la Plataforma por la Comisión de la Verdad sobre los Crímenes del Franquismo -de la que forma parte- y que apoya la campaña de movilizaciones impulsadas por esta, cuyo objetivo principal es la sensibilización de la opinión pública en torno a las desapariciones forzadas que tuvieron lugar entre 1936 y 1975 en España. El vídeo, cuyos protagonistas son los propios desaparecidos, cuenta con la colaboración de influyentes personajes de diversos ámbitos, como los periodistas Mamen Mendizábal o Iñaki Gabilondo; el ex Director General de la UNESCO y actual Presidente de la Fundación Cultura de Paz, Federico Mayor Zaragoza; o el Presidente de FIBGAR, Baltasar Garzón.
No utiliza el formato testimonial, sino que se opta por el realismo; informando y concienciando, de este modo, desde un punto de vista neutral y optimista.
A través del plano subjetivo, se hace que el espectador asista al proceso que tiene lugar desde la exhumación hasta la devolución de los restos a los familiares de la víctima, reflejando así su alegría y sentimiento positivo al recuperar a sus seres queridos. El objetivo de nuestra campaña es arrojar luz sobre los hechos, y reestablecer los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación.
La campaña se enmarca en la próxima visita del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas de Desapariciones Forzadas e Involuntarias, que tendrá lugar del próximo 23 al 30 de septiembre. Este Grupo de Trabajo tiene como finalidad ayudar a los familiares de las personas desaparecidas a averiguar la suerte y el paradero de dichas personas y actuar como canal de comunicación entre las familias y los gobiernos. FIBGAR junto con otros representantes de la Plataforma se reunirán con estos expertos el próximo martes día 24.
no descansaremos hasta que se descubra la ultima fosa del franquismo