Siete imágenes – clic.
Fotomontajes Jehanne van Woerkom.
Exposición: MEMORIA HISTÓRICA: 14 de abril – 23 de junio de 2014
Dónde están
Durante la dictadura de Franco en España centenares de miles de personas fueron asesinadas por razones políticas, ideológicas o religiosas. Hasta el día de hoy muchos familiares desconocen la suerte de ellos y no saben donde están. Andan semanalmente en la plaza Puerta del Sol en Madrid en la Ronda por la Memoria con los retratos de sus familiares desaparecidos. Jehanne van Woerkom, reportera gráfica, registraba en forma de fotomontajes la tragedia de las víctimas y sus familiares. La serie de imágenes se expone en el Museo de la Resistencia (Verzetsmuseum) de Amsterdam.
El Gobierno español no permite la investigación de los crímenes cometidos durante el franquismo recurriéndose a la Ley de Amnistía de 1977 que garantiza que los autores no sean juzgados. Desde el año 2000 numerosas asociaciones luchan por la investigación, la rehabilitación y la recuperación de la memoria histórica. “No queremos venganza, queremos la verdad, y ver a los nuestros aunque sea en una cajita pequeña. Es nuestro derecho.”
“Como las madres de la Plaza de Mayo en Argentina, en la Puerta del Sol en Madrid los familiares andan semanalmente con los retratos de sus seres queridos desaparecidos, a la búsqueda de la verdad, justicia, y reparación. Estoy con ellos. Observo, escucho, pregunto, registro y hago un esfuerzo de visualizar por medio de fotomontajes la tragedia que permanece hasta en nuestros días. La tierra española es una gran fosa común.
¡Que se rompa el silencio!”